SEMINARIO DERECHO DISCIPLINARIO
HERRAMIENTAS JURÍDICAS PARA LA APLICACIÓN DEL CÓDIGO GENERAL DISCIPLINARIO
Santiago de Cali 20 y 21 de octubre de 2022
DÉJANOS TUS DATOS:
Quiénes somos
Alcance del seminario
Metodología
Quiénes somos
La Preparatoria de la Valle es una institución dedicada la preparación de estudiantes que aspiran a la universidad, realizando curso de preicfes y preuniversitarios, con altos índices de aceptación y óptimos resultados en las pruebas del estado.
Conscientes de la necesidad de abrir espacios académicos en distintas áreas del saber, que sirvan de referente para aquellos que como propósito de vida anhelan adelantar sus estudios universitarios y para aquellos que ya ejercen su profesión, desarrolla seminarios con conferencistas de las más altas calidades sobre temas de interés académico y de trascendencias social.
Conscientes de la necesidad de abrir espacios académicos en distintas áreas del saber, que sirvan de referente para aquellos que como propósito de vida anhelan adelantar sus estudios universitarios y para aquellos que ya ejercen su profesión, desarrolla seminarios con conferencistas de las más altas calidades sobre temas de interés académico y de trascendencias social.
Alcance del seminario
El pasado 29 de marzo entró a regir el Código General Disciplinario, para lo cual las autoridades disciplinarias han tenido que adoptar medidas tendientes a cumplir con los mandatos, tanto de la Ley 1952 de 2019 y 2094 de 20221. De igual manera, la articulación de esta dos normas ha generado algunas inquietudes y dificultades en su aplicación, especialmente en lo que tiene que ver con la transitoriedad normativa y procesal, a lo que se suma que algunos artículos presentan discordancias, haciéndose necesario que quienes ejercen dicha potestad, los abogados litigantes , los servidores públicos y la comunidad académica en general, las conozcan y con la orientación de los conferencistas adquirir herramientas que les permitan solventar las diferentes eventualidades de carácter procesal y sustancial que se presenten.
Metodología
El seminarios se desarrollará de forma presencial, en dos jornadas, con intensidad de dieciséis (16) horas académicas en cuatro sesiones.
Las conferencias estarán a cargo por expertos abogados disciplinaristas, quienes con su experiencia académica, laboral y profesional ilustrarán a los asistentes sobre los diferentes aspectos que en la práctica han generado dificultad y, a partir de ahí, hacer recomendaciones para su entendimiento y correcta aplicación.
Las conferencias estarán a cargo por expertos abogados disciplinaristas, quienes con su experiencia académica, laboral y profesional ilustrarán a los asistentes sobre los diferentes aspectos que en la práctica han generado dificultad y, a partir de ahí, hacer recomendaciones para su entendimiento y correcta aplicación.
PROGRAMA ACADÉMICO:
Primer día:
- 8:00 a 8:30 Registro
- 8.30 a 10:30 Principios y normas rectoras
- Dignidad humana
- Debido proceso
- Congruencia
- Licitud sustancial
- Legalidad
- Cláusula de exclusión
- Investigación integral
- Culpabilidad
- Proporcionalidad y razonabilidad
- Doble conformidad
- 10:30 a 10:45 Receso
- 10:45 a 12:00 Adecuación punitiva
- Proporcionalidad y razonabilidad
- Clases de sancione
- Criterios para la graduación
- Espacio para preguntas
- Dr. Juan Carlos Novoa Buendía
- 12:00 a 2:00 Almuerzo Libre
- 2:00 a 4:00 Aspectos sustanciales
- Tipología disciplinaria (cambios en faltas gravísimas, deberes y prohibiciones)
- Ilicitud sustancial
- Culpabilidad (definición del dolo disciplinario y demás títulos de imputación subjetiva)
- 4:00 a 4:15 Receso
- 4:15 a 6:00 Causales de exclusión de responsabilidad
- Objetivas
- Subjetivas
- Espacio para preguntas
Dr. John Harvey Pinzón Navarrete
Segundo día:
- 8:00 a 8:30 Registro
- 8.30 a 10:30 Régimen probatorio disciplinario
- Principios probatorios
- Metodología de la investigación
- Fases dela actividad probatoria
- Recursos
- Prueba trasladada
- 10:30 a 10:45 Receso
- 10:45 a 12:00 Régimen probatorio autónomo II
- Los medios probatorios en particular
- La actividad probatoria en el procedimiento disciplinario
- Espacio para preguntas
- Dr. José Omar Ortiz Peralta
- 12:00 a 2:00 Almuerzo Libre
- 2:00 a 4:00 Presupuestos de la acción disciplinaria
- Sujetos disciplinables
- Competencia
- Notificaciones
- Recursos
- Nulidades
- 4:00 a 4:15 Receso
- 4:15 a 6:00 Procedimiento disciplinario
- Noticia disciplinaria
- Decisión inhibitoria
- Procedimiento disciplinario
- Separación de investigación y juzgamiento
- Suspensión provisional
- Espacio para preguntas
Importante
La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción