La Universidad del Valle, conocida como Univalle, es una institución de educación superior pública con diferentes sedes ubicadas en el Valle del Cauca y el norte del Cauca. Esta es catalogada como una de las universidades y centro de investigación más importantes en el suroccidente del país.
Algunas de las razones por las que se debería estudiar en la Universidad del Valles son la tradición y prestigio de la institución, la variedad en la oferta académica, la calidad y preparación de sus docentes, el énfasis en investigación, la posibilidad de movilidad académica tanto nacional como internacional y el apoyo permanente a los estudiantes.
Proceso de inscripción en Univalle
La Universidad del Valle realiza semestralmente convocatorias para la admisión de estudiantes. El Consejo Académico de universidad es el encargado de aprobar los diferentes programas académicos que se ofrecerán, el número de cupos, el puntaje mínimo que se requiere para la inscripción, las ponderaciones en cada área que evalúa el Examen de Estado y las Pruebas específicas de admisión para aquellos programas que lo requieran como criterio adicional de selección.
Uno de los principales requisitos para la admisión a la Universidad del Valle es la presentación del Examen de Estado de la Educación media, ICFES Saber 11. Es importante tener en cuenta que los aspirantes deben alcanzar los puntajes establecidos por cada programa académico y, adicionalmente, presentar las Pruebas específicas de admisión para aquellos programas que lo exijan.
Paso a paso
- Realizar la preinscripción en el portal de la Universidad del Valle. Para esto debe crear una cuenta e ingresar los datos personales requeridos.
- Efectuar el pago de los derechos de inscripción en las fechas establecidas por la universidad. Este pago se puede realizar en línea o a través de consignación bancaria.
- Diligenciar el formulario de inscripción. Debe contar con información como los puntajes obtenidos en la prueba ICFES, el documento de identidad, el valor pagado en el último año de bachillerato y los ingresos y gastos del orden familiar del aspirante.
- Subir los documentos soporte si aplica a una condición de excepción.
- Presentar las pruebas específicas o exámenes de aptitud para los programas académicos que las requieren.
- Participar en la selección de aspirantes en el programa académico de su elección. Debe revisar la publicación de resultados en las fechas establecidas por la universidad
- Formalizar la matrícula en caso de ser admitido y realizar una reserva de cupo.
Fechas de inscripción y admisión en el 2022
Actividad | Fecha |
Preinscripción y pago en línea de la inscripción | Entre el 28 octubre y el 10 de diciembre de 2021 |
Diligenciamiento del formulario vía web | Hasta el 14 de diciembre de 2021 |
Recepción digital de documentos soporte de aspirantes que aplican por condiciones de excepción | Hasta el 15 de diciembre de 2021 |
Pruebas adicionales y específicas de admisión para programas académicos que las aplican | Entre el 11 y el 14 de enero de 2022 |
Publicación de admitidos | 3 de febrero de 2022 |
Puntajes promedio para la admisión en los programas de la universidad del valle
Los aspirantes admitidos son aquellos que obtengan las mejores posiciones en orden de lista de acuerdo con el número de cupos ofrecidos por programa académico
Programa académico | Admitidos | Puntaje global |
Tecnología química | 54 | 314,98 |
Tecnología en atención prehospitalaria | 65 | 329,46 |
Tecnología electrónica | 45 | 308,71 |
Tecnología en sistemas de información | 47 | 329,67 |
Tecnología en ecología y manejo ambiental | 48 | 306,53 |
Biología | 84 | 353,08 |
Física | 48 | 356,40 |
Matemáticas | 55 | 332,34 |
Química | 61 | 346,83 |
Historia | 58 | 310,38 |
Trabajo social | 71 | 328,87 |
Licenciatura en filosofía | 47 | 307,57 |
Licenciatura en literatura | 56 | 324,57 |
Licenciatura en ciencias sociales | 56 | 317,53 |
Profesional en filosofía | 41 | 325,46 |
Geografía | 53 | 300,66 |
Licenciatura en español y filología | 39 | 319,67 |
Licenciatura en lenguas extranjeras | 108 | 345,57 |
Economía | 62 | 343,24 |
Sociología | 67 | 334,15 |
Psicología | 69 | 354,32 |
Licenciatura en ciencias naturales y educación ambiental | 58 | 312,93 |
Licenciatura en matemáticas | 62 | 319,66 |
Arquitectura | 55 | 321,26 |
Diseño industrial | 28 | 305,32 |
Diseño gráfico | 26 | 304,85 |
Licenciatura en arte dramático | 15 | 278,07 |
Licenciatura en danza | 20 | 288,68 |
Medicina | 114 | 399,95 |
Ingeniería topográfica | 47 | 320,87 |
Ingeniería de materiales | 42 | 335,66 |
Ingeniería de sistemas | 53 | 359,68 |
Ingeniería electrónica | 52 | 348,77 |
Ingeniería agrícola | 53 | 326,60 |
Ingeniería eléctrica | 47 | 340,15 |
Ingeniería civil | 49 | 364,68 |
Ingeniería mecánica | 49 | 358,50 |
Ingeniería química | 52 | 356,98 |
Ingeniería industrial | 50 | 351,08 |
Estadística | 61 | 329,64 |
Ingeniería de alimentos | 49 | 326,58 |
Ingeniería sanitaria y ambiental | 51 | 342,04 |
Contaduría pública | 50 | 331,94 |
Administración de empresas | 49 | 338,40 |
Comercio exterior | 50 | 349,69 |
Fuentes
Fechas de inscripción y admisión tomadas de: https://admisiones.univalle.edu.co/new/_new/interior/#calendario
Promedio de puntajes de admisión tomados de: https://admisiones.univalle.edu.co/new/estadisticas/anexos/ESTADISTICAS%20PUNTAJES%20PROMEDIO%20ICFES%20-%20MJ20%20-%20PARA%20PUBLICAR.pdf
Para mayor información consultar: http://admisiones.univalle.edu.co/new/estadisticas.php
https://admisiones.univalle.edu.co/new/_new/sedes/#manual